El Senasa busca reducir los riesgos derivados de alimentos contaminados, que podrían afectar la salud de los consumidores.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) reforzará su programa de mitigación de riesgos en alimentos agropecuarios primarios y piensos. El objetivo de la autoridad fitosanitaria es reducir la presencia de residuos y contaminantes en los alimentos, a fin de proteger la salud de los consumidores a nivel nacional.
La entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) detalló que el programa se enfocará en detectar la presencia de residuos y contaminantes a lo largo de la cadena agroalimentaria. Se supervisará a los actores de la cadena agroalimentaria para que cumplan sus planes anuales de mitigación de riesgos.
Los planes anuales del programa se establecerán por tipo de alimentos agropecuarios primarios y piensos, tipo de agente o peligro de contaminantes, y requisitos sanitarios. Se elaborará los planes considerando los alimentos de mayor consumo y con más susceptibilidad a ser contaminados.
“Se definirá medidas adecuadas para reducir estos riesgos y sanciones administrativas por incumplimiento de la norma”, adelantó el Senasa. Este programa forma parte del proyecto de inversión ‘Mejoramiento de la inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción y procesamiento primario y piensos’.