Con el objetivo de incrementar los envíos alcanzados en la campaña pasada el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) oficializó el inicio de la campaña de exportación de mango 2021-2022.
Para el presente año se suman cinco nuevas variedades de mango (Omer, Shelly, Orli, Tali y Noa) estas variedades se caracterizan por su por su buen aroma, sabor y color; que sumadas a las tradicionales Haden, Kent, Tommy Atkins y Edwards, consolidarán la presencia del mango piurano en el exterior.
Para la presente fecha, el registro del volumen de envíos en esta campaña s de 33 706 toneladas de mango, provenientes de 4 881 hectáreas que ya se encuentran certificadas.
El desarrollo de la campaña depende bastante del trabajo articulado entre los pequeños productores, gremio exportador y Comisiones de Usuarios de Agua, que contribuyen estratégicamente con las acciones de certificación de lugares de producción, certificación fitosanitaria de envíos.
Protocolos de trabajo internacionales
Las acciones fitosanitarias que ejecutan los inspectores del SENASA para los envíos al mercado norteamericano se realizan en conjunto con sus homólogos del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos (USDA – APHIS).
Así mismo, los envíos a Corea del Sur y Japón también se iniciaron con normalidad en cumplimiento a los planes de trabajo establecidos con esos destinos.
Fuente: SENASA