Peruanos desarrollan un robot para la agricultura y destacan en competencia mundial - Novalty
Header Ad

Categories

Most Viewed

Peruanos desarrollan un robot para la agricultura y destacan en competencia mundial

El equipo peruano se presento en la competencia a Berry-Bot, un robot con el que buscan innovar en el sector agrícola automatizando tareas como control de malezas, monitoreo de producción y parámetros fitosanitarios mediante la integración de técnicas de Deep Learning aplicadas a un vehículo con autonomía, navegación y una interfaz de seguimiento que facilita su gestión.

De treinta y cinco equipos a nivel mundial, solo cinco pasaron a la final con sus proyectos innovadores sobre adaptación climática en sistemas alimentarios. Los finalistas fueron equipos de Kenia, Perú, Nepal y Nueva Zelanda, recibiendo 2500 euros cada uno como reconocimiento.
El equipo ganador fue The Melt de Nueva Zelanda, cuya propuesta busca ofrecer un producto lácteo alternativo que involucre a los consumidores, que están cada vez más preocupados por los impactos ambientales y de salud de los alimentos. Muchos productos de queso de origen vegetal disponibles en Nueva Zelanda y otros países no alcanzan la paridad de textura, sabor o nutrición con los quesos lácteos convencionales.
La transición a sistemas alimentarios sostenibles se verá facilitada, en parte, por alimentos deliciosos y nutritivos que tienen un bajo impacto en el medio ambiente.

Sobre Peruvian Robotics

Es un proyecto multidisciplinario liderado por el estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Abraham Caso Torres, y conformado por alumnos y egresados de la UNI, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Universidad Privada del Norte, destacando las especialidades de ingeniería mecánica, electrónica, telecomunicaciones, sistemas, mecatrónica, agronomía, entre otros.

Fuente:Andina
es_PEES