Según un nuevo reporte de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), informo que las temperaturas con valores inferiores a su promedio histórico están impulsando el crecimiento vegetativo del mango en la costa norte del país.
Además, el Enfen refiere que las reservas hídricas de los principales embalses de la costa norte y sur se encuentran en promedio, al 99% y 79% de su capacidad de almacenamiento, respectivamente.
Asimismo, refiere que los indicadores reproductivos de la anchoveta del stock norte-centro, mostraron una disminución de la actividad desovante.
Ello significa que estaría culminando la fase reproductiva de ese recurso, lo cual podría ser favorable para la pesca pues está en curso la primera temporada de pesca industrial de anchoveta en el norte-centro del litoral, que ha estado caracterizada por una alta presencia de juveniles o ejemplares en periodo de crecimiento.
Perspectiva
De otro lado, el Enfen considera que al menos durante los siguientes dos meses, en promedio, se tendrían condiciones térmicas neutras a ligeramente frías frente a la costa peruana, esto ante el próximo arribo de ondas Kelvin frías a la costa americana entre mayo y junio, así como a la estacionalidad de los vientos alisios.
No obstante, añade que, de continuar las condiciones actuales de El Niño débil en el Pacífico central, podrían formarse nuevas ondas Kelvin cálidas más adelante que afectarían el Pacífico oriental en el invierno, aunque dichos episodios no tendrían impacto en las lluvias en la región debido a la estacionalidad.
La entidad recomienda que las autoridades competentes consideren siempre la vulnerabilidad para la preparación ante el riesgo y adopten las medidas que correspondan frente a un evento El Niño o La Niña.