Agroquímicos: mitos y verdades - Novalty
Header Ad

Categories

Most Viewed

Agroquímicos: mitos y verdades

Los agroquímicos son los químicos que se utilizan en el campo para proteger a los cultivos de enfermedades, plagas y malezas.

Estos productos son muy cuestionados por la sociedad en general. Sin embargo, estas inquietudes no se trasladan a los químicos que utilizamos cotidianamente en casa. ¿Los agroquímicos son distintos de los insecticidas o desinfectantes que usamos en casa por ejemplo? Sí y no. Son distintos porque unos se usan en el campo y otros se usan en los hogares. Pero son iguales porque muchas veces sus compuestos químicos son los mismos, se utilizan para el mismo fin y ambos deben ser manipulados de forma segura y responsable. Entonces, ¿Por qué combatimos a los agroquímicos y no a los químicos del hogar?¿o a los agroquímicos línea jardín? Esos agroquímicos que compramos en el vivero para que nuestro jazmín no se llene de pulgones y este realmente hermoso. La respuesta a estas últimas preguntas probablemente venga de la mano del desconocimiento.

Beneficios de los agroquímicos

Bien conocidos son los químicos, y sus beneficios, que utilizamos en nuestros hogares y jardines para desinfectar, limpiar o como repelentes. Ahora, ¿cuáles son sus beneficios? La utilización de fitosanitarios o agroquímicos permiten generar un 60% más de producción, es decir de alimentos. Además, protegen a todas nuestras frutas y verduras de que sean invadidas por gusanos y otro tipo de insectos cuidando su calidad y aspecto. Protegiendo de esta manera los cultivos, no necesitamos una mayor cantidad de tierra para producir alimentos para todos los argentinos y el mundo. Y no solo alimentos, porque el campo también nos viste y nos da energía. También son los éstos quienes protegen al algodón para luego convertirse en distintas piezas textiles, o a la soja para para tener aceite y biodiesel y utilizarlo en nuestros autos.

Los agroquímicos al igual que los productos que usamos en casa son innovaciones de la ciencia para mejorar la calidad de vida humana. No condenemos productos sino prácticas. Todos los productos químicos deben ser usados para su fin y de forma segura y responsable.

 

Fuente: www.casafe.org

es_PEES